RPA: 5 Casos de uso en el sector salud
![](https://osenterprise.com.pe/wp-content/uploads/2024/02/RPA3.png)
RPA se muestra como una solución debido al número creciente de pacientes y costos de atención médica, es por ello que es fundamental brindar la mejor atención a los pacientes utilizando la menor cantidad de recursos posible.
¿Qué puede aportar el RPA al sector sanitario?
![](https://osenterprise.com.pe/wp-content/uploads/2024/02/rpa-800.webp)
La industria de la salud está repleta de estándares, protocolos, reglas y requisitos de cumplimiento. Estos estándares se consideran la línea de base para la calidad del servicio, aunque no estén directamente relacionados con el tratamiento en sí, sino con los procesos comerciales o la gestión de datos. Pero eso es sólo una parte del desafío.
Uno de los problemas que enfrentan naturalmente los profesionales en el campo es que los empleados están involucrados en tareas tediosas, como ingresar datos de pacientes o mover pacientes a través de varios sistemas. Al ser propensas a errores, estas actividades descuidadas también a menudo conducen al aburrimiento y, como resultado, al agotamiento y al aumento de la rotación.
RPA es una tecnología que aprovecha los robots de software, o bots, para realizar tareas repetitivas de gran volumen en un entorno digital. Dada la naturaleza algorítmica de los bots RPA, son perfectos para encargarse de las tediosas tareas basadas en escenarios que obstaculizan la industria de la salud.
![](https://osenterprise.com.pe/wp-content/uploads/2024/02/software-2-1024x731-1.jpg)
5 Casos de uso de RPA para el cuidado de la salud
1) Programación de citas
La programación de una cita con un médico en muchas clínicas se realiza a través de plataformas en línea. Sin embargo, el procesamiento de estas etiquetas a menudo sigue siendo una tarea manual. Ahora imagine docenas de citas programadas para las próximas semanas, algunas de ellas ya están canceladas o actualizadas, y solo hay un administrador para manejar todas las solicitudes entrantes.
Con la ayuda de los bots, el RPA puede administrar automáticamente las solicitudes de citas de los pacientes: programar, actualizar o cancelar si es necesario. El flujo de trabajo automatizado podría verse mucho más rápido.
2) Facturación
La facturación médica, los pagos y el procesamiento de reclamos de seguros son flujos de trabajo altamente repetitivos, lo que los convierte en candidatos perfectos para la automatización. No solo consumen mucho tiempo si se realizan manualmente, sino que también son propensos a errores. Una vez que los errores se acumulan en el sistema, pueden interrumpir el flujo de actividades más importantes.
Puede usar un bot creado específicamente para manejar automáticamente los procesos de facturación de acuerdo con los servicios ofrecidos a los clientes. El flujo de trabajo automatizado podría verse así: Un bot RPA reconoce los detalles de pago mediante el reconocimiento óptico de caracteres (OCR).
3) Instrucciones de alta:
Siempre que los pacientes son dados de alta del hospital después del tratamiento, deben seguir un régimen de salud y posterior a la medicación. Sin embargo, algunos pacientes pueden olvidar los detalles o perder la fecha en que deben realizarse un procedimiento específico.
Con el uso de bots, RPA puede agregar valor a las instrucciones de alta y la experiencia general del paciente: El bot envía un correo electrónico al paciente con las pautas de alta y posmedicación.
4) Auditorías:
Una auditoría es una rutina inevitable en cualquier empresa de atención médica. Se realiza periódicamente y puede abarcar desde la eficiencia del servicio al paciente hasta controles de seguridad del proceso.
Los bots de RPA pueden ser útiles para el registro y la generación de informes de datos. Por ejemplo, pueden hacer lo siguiente: Enviar encuestas y procesar sus resultados, automatizar las actividades de recopilación de evidencia de auditoría e integrar datos de múltiples archivos y sistemas en un solo informe.
5) Verificaciones de cumplimiento:
Además de los requisitos de cumplimiento internos, los proveedores de atención médica enfrentan requisitos para manejar auditorías externas. A veces, estas demandas pueden tomar a los empleados con la guardia baja.
RPA garantiza que todos los pasos del proceso sean rastreables, estrictamente documentados y bien organizados en registros estructurados. Eliminando o reduzca el lento proceso de recopilación, compilación y limpieza de grandes cantidades de información. Llevando a cabo auditorías internas de cumplimiento previo para identificar los procesos que no cumplen y se extraiga datos de registros de auditoría en cualquier momento.
![](https://osenterprise.com.pe/wp-content/uploads/2024/02/1043992e3e7c188d2f4b2f74a9430045777271130.png)
Entonces, ¿El RPA es beneficioso para el sector de Salud?
Iniciar la transformación digital mediante la automatización de tareas rutinarias puede ayudar a las instituciones médicas a multiplicar por diez la productividad. Considere optimizar su flujo de trabajo agregando robots programados como una «fuerza de trabajo digital»: serán los robots los que completarán formularios, administrarán informes y transferirán datos entre los diversos sistemas e interfaces.
La Plataforma RPA es una de las más asequibles y ricas en funciones del mercado de la automatización. Comenzará rápidamente su viaje de automatización de la atención médica y creará una cantidad ilimitada de robots de software que cubrirán todas las tareas repetitivas del flujo de trabajo de su empresa.
🔴 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR ¨Eficiencia Empresarial con RPA: Transformación Efectiva¨
Suscríbete a nuestro blog
Complete su información para su suscripción.